Territory Planning, Maps y Revenue Intelligence

Territory Planning, Maps y Revenue Intelligence

Salesforce y Cognizant te invitan el próximo jueves 7 de julio al evento presencial “Territory Planning, Maps y Revenue Intelligence”. Una convocatoria dirigida a empresas del sector farmacéutico, retail, industrial, de bienes de consumo y otros, que tiene como objetivo mostrar cómo las soluciones de eficiencia de ventas de Salesforce, Territory Planning, Maps y Revenue Intelligence, pueden ayudar a las empresas a hacer más productivo su departamento comercial.

Mulesoft MeetUp: Anypoint API Governance & Flex Gateway

Mulesoft MeetUp: Anypoint API Governance & Flex Gateway

El próximo martes 28 de junio te invitamos a participar en el primer Mulesoft Meetup híbrido tras la pandemia. Las oficinas de Cognizant en Barcelona serán el punto de encuentro físico de la jornada “Mulesoft MeetUp: Anypoint API Governance & Flex Gateway” a la que se pueden unirse de manera online los asociados interesados en las nuevas capacidades de MuleSoft enfocadas a Universal API Management. El evento busca enseñar a los asistentes cómo utilizar API Governance para analizar la calidad de las especificaciones y cómo instalar y configurar Flex Gateway.

Microfrontend: Extendiendo la idea de microservicios al frontend

Microfrontend: Extendiendo la idea de microservicios al frontend

El Microfrontend es una arquitectura en alza dentro de la industria por su enorme versatilidad, pues permite tanto refactorizar una antigua aplicación como crear una nueva. Sin embargo, todavía son pocos los que han trabajado con esta arquitectura y conocen todo su potencial. Descubrir y entender todas las posibilidades del Microfrontend es el objetivo de la charla técnica “Microfrontend: Extendiendo la idea de microservicios al frontend” que organiza Cognizant el próximo jueves 26 de mayo.

Dando ‘vida’ al data management con arquitecturas data fabric

Dando ‘vida’ al data management con arquitecturas data fabric

Las implementaciones de data management, tal y como las conocemos, son cada vez menos efectivas. Muchas implementaciones de gobierno y gestión del dato ‘mueren’ a los pocos años de su creación por quedar obsoletas, desactualizadas o requerir mucho esfuerzo de configuración y mantenimiento. Esto se debe principalmente al crecimiento exponencial actual de los datos, a una infraestructura tecnológica en constante cambio y a tiempos de respuesta cada vez más exigentes por parte de los usuarios. Arquitecturas como data fabric pueden dar ‘vida’ al data management tradicional “legacy” y conseguir implementaciones de data management efectivas y duraderas.

El planeta pide un respiro a gritos

El planeta pide un respiro a gritos

La reactivación tras la pandemia ha agravado el deterioro progresivo del planeta. Los confinamientos masivos a consecuencia del COVID-19 fueron un ‘balón de oxígeno’, pero la vuelta a la normalidad y el deseo de recuperar los niveles económicos prepandémicos ponen sobre la mesa la urgencia de tomar medidas que pongan freno y reviertan el daño ocasionado.

Cognizant revalida su título como Top Employer en España y Europa en 2022

Cognizant revalida su título como Top Employer en España y Europa en 2022

Marta López
Marta López,

Estamos tremendamente orgullosos de anunciar que, por quinto año, Cognizant se encuentra en la lista de las empresas Top Employer Spain 2022. Este listado, elaborado por Top Employers Institute, toda una autoridad en reconocer la excelencia en las prácticas de gestión de personas en el lugar de trabajo, premia el esfuerzo continuado de la compañía por poner al empleado en el centro de la organización.

RPA citizen development o cómo automatizar tareas sin saber programar

RPA citizen development o cómo automatizar tareas sin saber programar

Conceptos como la automatización robótica de procesos (RPA) son cada vez más habituales en nuestra vida. Si embargo, muchas veces se ven como grandes paradigmas difíciles de implementar, pues requieren implicar al departamento de TI que debe analizar los procesos susceptibles de automatizar, hacer el desarrollo y validarlo, para responder a las necesidades del negocio. Esto significa una importante inversión en tiempo y dinero, y el riesgo de que estos desarrollos sufran demoras por la urgencia de atender otras prioridades por parte del personal de TI.

Kotlin Multiplatform: Write once, run everywhere

Kotlin Multiplatform: Write once, run everywhere

¿Quieres aprender cómo desarrollar aplicaciones nativas independientes válidas para iOS y Android? Olvídate de los frameworks híbridos que exigen una fuerte inversión en tiempo y recursos, y descubre Kotlin Multiplatform de la mano de expertos de Cognizant en el webinar “Kotlin Multiplatform: Write once, run everywhere”, el próximo jueves 31 de marzo a las 17:30.

“Cuando decidimos romper ese techo, empezamos a ver con otra perspectiva el valor de lo que hacíamos y cuánto hemos aportado como profesionales”

“Cuando decidimos romper ese techo, empezamos a ver con otra perspectiva el valor de lo que hacíamos y cuánto hemos aportado como profesionales”

Cognizant España se suma a la celebración del Día internacional de la mujer charlando con Ana Belén González, Directora y Client Partner en Cognizant Sur de Europa. Con más de 15 años de trayectoria profesional en el mundo TI, esta ingeniera informática de formación, que lleva las riendas del negocio de Energía, Utilities y Real Estate de la compañía en el Sur de Europa, considera que, a pesar de los avances que se están realizando, todavía queda margen para la mejora.